¡Hazte voluntario!

OBJETIVO DE LA ASOCIACIÓN
Seleccionamos y formamos voluntarios y voluntarias en el conocimiento concreto de los cánceres hematológicos.
¿Quieres ser voluntario?
Ofrecemos varios tipos de voluntariado. ¡Elige el que creas que más se adapta a ti!

Hospitalario
Acompañar y distraer son las principales funciones de nuestros voluntarios, que desarrollan una tarea complementaria a la de los profesionales de los centros sanitarios. El objetivo es ofrecer una atención integral y más humana a los pacientes y familiares de cáncer hematológico, facilitando así el descanso del cuidador principal.

Domiciliario
La asociación pone a disposición de las personas enfermas que lo soliciten un/a voluntario/a que, con el compromiso de destinar unas horas a la semana, lo acompañe en su hogar, en los traslados al hospital o en lo que necesite en todas las etapas de la enfermedad. En caso de que el paciente tenga la suerte de estar acompañado por su familia, el voluntario/a puede liberar unas horas al cuidador principal.

Testimonial
Son aquellas personas que han pasado por estas enfermedades y que, una vez recuperadas, quieren compartir sus experiencias con otros enfermos. Son voluntarios y voluntarias muy valiosos por el hecho de haber pasado una situación muy parecida; su grado de empatía y conocimiento de la situación es muy alto. Por otra parte, son la cara positiva y optimista de la enfermedad.

Logístico
Las personas que quieren colaborar con la asociación, pero no quieren tener contacto directo con los pacientes, también pueden ayudar con otras tareas que también son muy necesarias. Necesitamos personas que nos ayuden en tareas administrativas, informáticas, para hacer difusión de la asociación, para recaudar dinero, etc.
NUESTROS VOLUNTARIOS OPINAN...
Nuestra mayor satisfacción es cuando recibimos las muestras de afecto de nuestros voluntarios. Ellos mismos nos cuentan su experiencia.
Soy voluntaria de SiC-Suport i Companyia y visito a enfermos de cáncer hematológico en el Hospital de la Vall d’Hebron. Para mí son importantes estas visitas porque me doy cuenta de que permiten a estas persones poder expresarse. La mayoría de ellos están asustados, tienen miedos y mucha incertidumbre. Ellos me cuentan su experiencia y yo escucho. Todos necesitamos sentirnos comprendidos y, los pacientes necesita, aunque solo sea durante unos minutos, no pensar en la enfermedad y hablar con una persona desconocida de tu vida fuera del hospital: Los hijos, el trabajo, las aficiones, tus animales de compañía. Cuando acabo mi visita y he podido conversar con enfermos y familiares y me dan las gracias por ello, me siento útil y satisfecha.
Yo me siento muy realizado como voluntario. Es importante tener mucho tacto, así como intentar hacerte cargo de la situación de los pacientes, si quieres que la relación, que puede durar un cierto tiempo, sea lo mas correcta y agradable por las dos partes. Es lo que implica este tipo de voluntariado en el que tienes trato directo con persones que están pasando por momentos difíciles.
La verdad es que siempre que voy al Hospital de Sant Pau no tengo ni idea de lo que me espera. Estar siempre abierto para escuchar y compartir experiencias, me encanta. Es evidente que el tiempo que dedicamos a los pacientes y familiares con nuestro voluntariado es muy especial para ellos y en consecuencia, para nosotros también. Para mí es un placer formar parte de SiC.
Ser voluntaria de SIC me permite acercarme a la enfermedad, pero sobre todo a la persona que la sufre. Aprendo de su aceptación y paciencia. Hay pacientes que sienten la necesidad de explicar su proceso; otros prefieren hablar de cualquier otra cosa y se distraen olvidando un rato la enfermedad. Admiro a aquellos que afrontan con gran madurez su difícil situación y te hablan sin tapujos. Otros están más desorientados. Lo importante es que sientan que estás ahí, aunque sea sin hablar mucho. Algunos se emocionan; aprecian la compañía, saber que te interesas por ellos y que la Fundación está a su lado para lo que necesiten.
A veces entro algo nerviosa en la habitación pues no sé si voy a conectar, pero la mayoría de veces salgo muy animada pues siento que he podido aliviar “un poquito” su dolor. No faltan algunos momentos de humor, todo es parte de la vida.
